Información: +34 644 91 44 37 e-mail: info@gestiondepoligonos.com

Noticia

NOTICIAS NOTICIA

RobSurgical impulsa la revolución de la cirugía robótica desde DFactory Barcelona y acelera su expansión global


mario ferradosa, managing director de robsurgical, i pere navarro, el delegat especial de l’estat al consorci de la zona franca de barcelona (czfb).

Por Carlos Sánchez, editor de GPÎNews.tv

Barcelona, 19 de noviembre de 2025.– RobSurgical, referente catalán en robótica quirúrgica mínimamente invasiva, se incorpora al ecosistema de innovación DFactory Barcelona, consolidando su papel como una de las compañías más disruptivas en la transformación digital del sector salud. Esta alianza estratégica impulsa la expansión de su tecnología y refuerza el posicionamiento de Barcelona como hub internacional de industria 4.0 aplicada a la salud.

Fundada en 2012 como spin-off de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y del Institut de Bioenginyeria de Catalunya (IBEC), RobSurgical nació con una misión clara: democratizar la cirugía de alta precisión, haciéndola accesible, eficiente y segura para hospitales de todos los tamaños. Su robot quirúrgico Bitrack, ya validado con éxito en cirugías urológicas, continúa ampliando indicaciones y demostrando su potencial para transformar el quirófano.

Robótica quirúrgica de nueva generación: más accesible, flexible y escalable

El sistema de RobSurgical permite realizar cirugías híbridas, combinando técnicas MIS y MIRS en un mismo procedimiento. Su diseño portátil, flexible y de instalación rápida facilita la adopción de la cirugía robótica en hospitales medianos y pequeños, ampliando el acceso a tecnologías avanzadas y reduciendo barreras económicas y operativas.

Mario Ferradosa, Managing Director de RobSurgical, subraya que su llegada a DFactory supone “acceder a un entorno de innovación avanzada ideal para acelerar el desarrollo de tecnología puntera en robótica quirúrgica, captar talento altamente cualificado y fortalecer la colaboración con centros de investigación y empresas tecnológicas”.

DFactory Barcelona: el nodo europeo de la industria 4.0 que impulsa la salud del futuro

Para Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), la incorporación de RobSurgical “refuerza el liderazgo de Barcelona en industria 4.0 aplicada a la salud y demuestra el impacto real de la tecnología en la mejora de la calidad asistencial”.

DFactory Barcelona, convertido ya en uno de los ecosistemas de industria 4.0 de referencia internacional, agrupa a más de 40 empresas punteras en robótica, sensórica, impresión 3D, IA, ciberseguridad, AR/VR, blockchain y nanotecnología. Su proyecto de ampliación, que aumentará sus instalaciones hasta los 60.000 m² en 2026, lo posiciona como una infraestructura clave para el crecimiento de empresas tecnológicas que buscan un entorno de colaboración, transferencia y escalabilidad industrial.

Una alianza estratégica que acelera el futuro de la cirugía de precisión

La llegada de RobSurgical a DFactory Barcelona representa un paso decisivo en la expansión de su modelo tecnológico y productivo. Refuerza la capacidad del ecosistema para atraer empresas que transforman la salud, impulsan la innovación médica y generan impacto real en la calidad de vida de las personas.

Con esta integración, Barcelona afianza su liderazgo como uno de los principales polos europeos de innovación en tecnologías médicas, situando nuevamente a la ciudad en el mapa mundial de la cirugía robótica mínimamente invasiva.