Información: +34 644 91 44 37 e-mail: info@gestiondepoligonos.com

Noticia

NOTICIAS NOTICIA

La Zona Franca de Barcelona avanza hacía el Distrito 4.0


jornada bnew 2024

GPINews - Especialmente interesante ha sido la sesión “Distritos de Innovación, motores de transformación” donde se ha debatido sobre cómo los Distritos de Innovación están ejerciendo de motor de transformación territorial, económica y social, presentando los casos de éxito del 22@Barcelona y el Distrito 4.0 de la Zona Franca Barcelona. Este panel, moderado por la directora general del CZFB, Blanca Sorigué, y en el que han participado el teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Valls, el delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Pere Navarro, y el presidente ejecutivo de La Salle Technova Barcelona, Josep Miquel Piqué, ha destacado que los distritos de innovación son espacios abiertos que fomentan la colaboración y están basados en el talento generando oportunidades para sus territorios. 

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona ha explicado que está trabajando con el propósito de ser el Distrito 4.0 de la Región Metropolitana de Barcelona para convertirse en el gran referente internacional de la transformación digital de la industria. El delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, ha afirmado que “DFactory Barcelona es ya el ecosistema de industria 4.0 de referencia internacional con la presencia de más de 30 empresas de robótica,  impresión 3D, IA, IoT, sensórica, realidad aumentada y virtual, nanotecnología, blockchain… Queremos que el espíritu del DFactory impregne al conjunto de la Zona Franca de Barcelona, un espacio de casi 6 millones de metros cuadrados, para ser el gran Distrito 4.0 que posicione a nuestro territorio como el Silicon Valley de la industria 4.0”. 

Por su parte, Jordi Valls, teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Barcelona, ha destacado que "para seguir siendo competitivos necesitamos una visión metropolitana en cuanto a infraestructuras, sostenibilidad y vivienda. En concreto, competimos a nivel global en sectores clave como la biotecnología y la salud. Tenemos un ecosistema industrial fuerte que representa el 20% del PIB de la ciudad y estamos preparados para ser líderes en la recuperación industrial europea. Aun así, también requerimos de mayor inversión privada, combinando grandes empresas con startups para marcar el rumbo de la economía global”. 

Josep Miquel Piqué, presidente ejecutivo de La Salle Technova Barcelona, ha concluido afirmando que “Barcelona es una ciudad que no solo aprende, sino que también implementa rápidamente. En La Salle Technova apostamos por crear valor de forma diferente, desde la ciencia y la tecnología. Nos basamos en proyectos piloto que nos permiten adquirir nuevas competencias y evolucionar para liderar la economía digital”. 

Agenda 2030: ¿Llegaremos a los Objetivos? 

Bajo el título ‘Agenda 2030: ¿Llegaremos a los Objetivos?, el vertical Sustainability ha puesto el acento en la ralentización que han sufrido las metas trazadas por las Naciones Unidas en 2015, fruto de distintas crisis sanitarias, económicas y sociales, conflictos armados, etc. Esta sesión ha sido moderada por Jessica Sánchez, consultora de United Nations Climate Change, y ha contado con la participación de Ramón Canal, director del Gabinete Técnico de Programación del Ayuntamiento de Barcelona; Dulcinea Meijide, directora de Desarrollo Sostenible de Agbar; Pau Solanilla, socio de sector público de Harmon, y Mª Ángeles Torre, experta en Sostenibilidad y ODS. 

Durante el debate se ha resaltado que el avance hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 enfrenta desafíos, como la lenta adopción tecnológica, la excesiva regulación y las desigualdades sociales. A pesar de esto, se ha indicado que Barcelona ha mostrado mejoras en los objetivos de salud, educación y sostenibilidad, y, además, se ha subrayado la necesidad de comunicar casos de éxito y fomentar un propósito compartido entre empresas e instituciones para captar talento y avanzar en sostenibilidad, y llegar a cumplir los retos.