Organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona contará con la participación de 320 speakers, 100 horas de contenido, 66 paneles y 120 startups que mostrarán soluciones disruptivas en nueva economía.
El CZFB también ha presentado el III Observatorio de la Nueva Economía que revela que un 46,7% de las empresas participantes ampliará su plantilla con la transformación digital, mientras sólo el 5,2% la disminuirá.
Barcelona, 25 de septiembre de 2025.- El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha presentado esta mañana en rueda de prensa la sexta edición de la Barcelona New Economy Week (BNEW), que se celebrará del 29 de septiembre al 2 de octubre en el DFactory Barcelona. La presente edición, que contará con 320 speakers, 100 horas de contenidos, 66 paneles de debate y más de 25 actividades experienciales, conectará 7 sectores de actividad, con el denominador común de la nueva economía, para generar oportunidades. Digital Industry, Sustainability, Mobility, Aviation, Talent, Health y Experience son los sectores que centrarán el programa de BNEW 2025.
La directora general del CZFB, Blanca Sorigué, ha explicado durante la rueda de prensa que “BNEW es un evento que conecta y relaciona distintos sectores porque hoy vivimos en una sociedad, y una economía, global e interconectada, tanto desde el punto de vista geográfico como sectorial. El gran hecho diferencial de BNEW es que conectamos diferentes mundos, sectores que aparentemente nada tienen que ver entre ellos, pero que gracias a la nueva economía se interrelacionan y establecen sinergias para generar oportunidades que de otra manera no se producirían”.
BBot, el nuevo asistente virtual de BNEW
La cita, que se ha consolidado como el evento de referencia de la nueva economía, donde se debaten los principales retos y transformaciones derivados de la digitalización y la sostenibilidad, mantiene su carácter híbrido: presencial y online. A pesar de que la participación presencial seguirá aumentando, en la línea de las últimas ediciones, todo el contenido se puede seguir también de manera telemática desde cualquier parte del mundo, mediante una plataforma digital de última generación que, además, permite realizar networking mediante el intercambio de mensaje y la solicitud de reuniones entre los usuarios. Este año, la plataforma digital de BNEW 2025 incorpora como novedad el asistente virtual BBot, basado en inteligencia artificial, que facilitará la interacción, el networking y la personalización de la experiencia de los asistentes a través de la plataforma digital del evento.
Participación de 120 startups
Blanca Sorigué también ha comentado que “BNEW es un evento B2B, dirigido a profesionales que toman decisiones en sus empresas, y que es muy útil para ellos porque pueden interactuar con profesionales de otros sectores, con los que tienen más dificultad de establecer relaciones. Por tanto, BNEW les permite ampliar oportunidades y posibilidades de colaboración”. Sorigué también ha explicado que “este año las startups seguirán ocupando un papel muy destacado en BNEW 2025 con la participación de 120 empresas emergentes que presentarán las últimas innovaciones tecnológicas que están revolucionando sectores tan importantes como el de la salud, la sostenibilidad, el talento, la aviación, la industria digital o la movilidad”.
Igualmente, BNEW 2025 entregará sus tradicionales premios a las mejores startups, de cada uno de los distintos verticales que acoge, el próximo miércoles 1 de octubre a las 19.30 horas. De las 120 startups que participan en BNEW 2025, un comité de expertos ha seleccionado las 5 más destacadas de cada vertical, las cuales presentarán sus proyectos e iniciativas en los pitches que tendrán lugar el 30 de octubre dentro del programa de BNEW Talent. Estas startups serán las finalistas de los premios, cuyos ganadores se darán a conocer en la ceremonia que tendrá lugar el 1 de octubre por la tarde.
Tras el éxito de la pasada edición, las sesiones correspondientes a los verticales Talent, Mobility y Sustainability se llevarán a cabo los días 29 y 30 de septiembre, mientras que los paneles correspondientes a Aviation, Health y Digital Industry tendrán lugar durante los dos días siguientes, 1 y 2 de octubre. El único vertical que se desarrollará los cuatros días y de forma presencial será BNEW Experience, acercando a los asistentes al evento la oferta de ocio, cultural y gastronómica de la ciudad de Barcelona. El programa de BNEW Experience contará con más de 30 actividades que invitarán a realizar networking en un ambiente más distendido.
III Observatorio de la Nueva Economía BNEW 2025
En la rueda de prensa celebrada esta mañana, la directora general del CZFB, Blanca Sorigué, ha presentado el III Observatorio de la Nueva economía de BNEW 2025, un estudio realizado por el CZFB en el que han participado 473 empresas y startups participantes en el evento (76% empresas y 24% startups).
Como datos más destacados el Observatorio de la Nueva Economía de BNEW apunta que un 46,7% de las empresas participantes creen que ampliarán sus plantillas con la transformación digital y, sólo un 5,2%, creen que la disminuirán. El 48,1% restante cree que mantendrán el número de trabajadores actual.
Por lo que se refiere a la contratación, un 83,3% de las startups que han participado afirma que tiene previsto contratar personal en el próximo año: un 45,7% contratará entre 1 y 2 personas, un 12,5% entre 3 y 5 personas, y un 25,1% afirma que contratará más de 5 personas durante el próximo año.
En relación con la utilización de aplicaciones con IA, un 71,5% de las empresas confirma que ya las está utilizando en su día a día, y un 15,6% que tiene previsto incorporarla. En el caso de las startups esta cifra aumenta hasta el 79,2% que afirma utilizar aplicaciones con IA y un 9,3% tiene previsto incorporarla en breve.
El Observatorio de la Nueva Economía de BNEW también confirma que el tema de la sostenibilidad está totalmente integrado en las empresas. Un 98,8% afirma que ya está desarrollando iniciativas sostenibles, mientras que esta cifra es del 91,7% en el caso de las startups.
Finalmente, un 70,3% de las empresas participantes en el BNEW 2025 han manifestado que están desarrollando proyectos en colaboración con empresas de otros sectores, y un 26,9% indican que les encantaría colaborar con otras empresas pero que no saben cómo hacerlo. Un 46,7% de las empresas participantes aseguran que ya están colaborando con al menos una startup y un 41,6% está estudiando hacerlo en breve.