Información: +34 644 91 44 37 e-mail: info@gestiondepoligonos.com

Noticia

NOTICIAS NOTICIA

El tráfico de automóviles acelera en el Port de Barcelona: +4,6% hasta octubre y un impulso clave de las importaciones


operativa de carga de vehículos en el port de barcelona.

Por Carlos Sánchez, Editor GPINews.tv

El Port de Barcelona consolida el crecimiento del tráfico de automóviles y mantiene el dinamismo en contenedores y graneles líquidos

El Port de Barcelona cierra los primeros diez meses del año con una subida del 4,6% en el tráfico de automóviles, consolidando el crecimiento iniciado en septiembre y confirmando la recuperación de uno de los segmentos estratégicos del recinto portuario. Este aumento viene impulsado principalmente por el fuerte crecimiento de las importaciones (+35,6%), alimentado por la llegada de nuevos buques car carrier, el repunte de ventas en el mercado europeo y el incremento continuado de las importaciones de vehículos chinos.

Este resultado reafirma el papel del Port de Barcelona como uno de los principales hubs para la logística del automóvil en el Mediterráneo y como plataforma clave para la distribución hacia el mercado europeo.

Contenedores llenos al alza: un reflejo de la buena salud económica del hinterland

El tráfico de contenedores llenos de importación y exportación mantiene la tendencia positiva de los últimos meses, señal de estabilidad y dinamismo empresarial en el entorno económico del Port.

Exportación: +4,6% acumulado anual

Importación: +5,5%

Total contenedores movidos: 3.150.888 TEUs

Variación total: –4,4% debido al descenso de los tránsitos por ajustes en las rutas de las principales navieras

A pesar de la caída del tránsito internacional, los mercados estratégicos mantienen comportamientos sólidos. Crecen especialmente:

India: +14,8%

Corea del Sur: +11,4%

China: +4,9%

Arabia Saudí: +4,8%

Estos incrementos consolidan la diversificación del comercio exterior y refuerzan el posicionamiento del Port de Barcelona como nodo logístico global.

Los líquidos a granel se disparan: +17,5% y máximos en hidrocarburos

Los líquidos a granel continúan su senda alcista con un potente crecimiento del 17,5%, liderado por el impulso de los hidrocarburos:

Gasolina: +46,6%

Gas natural: +52,2%

En contraste, los graneles sólidos registran un descenso del 15,6%, siguiendo la tendencia del mercado de materias primas.

El tráfico total acumulado entre enero y octubre asciende a 58,76 millones de toneladas, una cifra prácticamente idéntica a la del mismo periodo del año pasado (-0,5%).

El pasaje crece un 7,7% y Barcelona refuerza su impacto turístico

El tráfico de pasajeros alcanza los 5,19 millones de personas (+7,7%), consolidando el crecimiento del sector:

Ferries: 1.623.236 pasajeros (+2,7%)

Cruceros: 3.566.759 movimientos

De estos, 2.090.542 pasajeros visitaron efectivamente la ciudad, según el nuevo sistema de cálculo conjunto entre el Port de Barcelona y Turismo de Barcelona, que permite homogeneizar y precisar las cifras reales de cruceristas.

El tráfico marítimo de corta distancia también se mantiene estable, con 367.565 UTIs, ligeramente por encima del año anterior.

Un Port robusto, diversificado y en plena transformación

Los datos hasta octubre confirman que el Port de Barcelona mantiene un comportamiento sólido en un contexto internacional cambiante. La recuperación del tráfico de automóviles, el crecimiento sostenido en contenedores llenos, el fuerte impulso de los graneles líquidos y el aumento en pasajeros revelan un puerto competitivo, resiliente y en expansión.

 

El Port se consolida así como un motor logístico esencial para Cataluña y el sur de Europa, capaz de adaptarse a los cambios del comercio global y anticipar las necesidades del mercado mediante inversiones estratégicas, servicios de valor añadido y una apuesta firme por la digitalización y la sostenibilidad.