Información: +34 644 91 44 37 e-mail: info@gestiondepoligonos.com
Hoy, 23 de diciembre de 2021, el CON ha desactivado la fase de aviso preventivo por partículas (PM10) de su Protocolo de actuación por episodios ambientales de elevada contaminación atmosférica.
La fase de aviso preventivo se activó el pasado día 16, cuando 6 estaciones de medición de calidad del aire, cuatro de estos puntos a la zona de protección especial, superaron el valor de 50 µg/m³ de PM10 de media en una hora y la previsión a 24 horas no indicaba una mejora en los niveles.
Este nuevo episodio ambiental vuelve a poner de manifiesto la necesidad de seguir avanzando en las diferentes medidas estructurales que está trabajando la CON para mejorar la calidad del aire y la calidad de vida de los habitantes.
Dentro de su ámbito competencial, el CON está adoptando unas políticas públicas decididas para hacer frente a la problemática de la contaminación del aire.
En materia de medio ambiente, de la batería de acciones que se están desarrollando, destacan las siguientes:
- Reducción y control de las emisiones de las obras, a través de una ordenanza marco metropolitana
- Reducción y control de las emisiones de las industrias que tengan focos emisores a la atmósfera, a través de los diferentes planes de acción individuales y de las medidas definidas para la industria en el Plan de actuación para la mejora de la calidad del aire PAMQA 2020. Los planes de acción individuales de las industrias son planos de medidas extraordinarias para minimizar los efectos de la contaminación del aire en situaciones de alta contaminación.
- Difusión del concepto de contaminación atmosférica y de todas estas medidas para reducir las emisiones en las actividades del programa de educación para la sostenibilidad Compartimos un Futuro, que el CON lleva a cabo en los centros educativos, las equipaciones municipales y los centros colaboradores, entre otros espacios.
- En materia de movilidad, de la batería de acciones que se están desarrollando, destacan las siguientes:
- Zonas de bajas emisiones de las rondas de Barcelona y otras zonas de bajas emisiones de ámbito local
- Tarjeta Verde Metropolitana: transporte público gratuito durante tres años para los ciudadanos del área metropolitana que cambien definitivamente el coche privado por el transporte público.
- Ambientalización de la flota de taxis: no se han autorizado nuevos taxis diésel desde el 2019.
- Construcción de la infraestructura Bicivia, carriles bici y aparcamientos seguros.
- Impulso al vehículo eléctrico: 10 puntos de recarga rápida y subvenciones.