Información: +34 644 91 44 37 e-mail: info@gestiondepoligonos.com
Por Carlos Sánchez
GPINews.tv - Barcelona, 4 de noviembre de 2025.
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha puesto hoy bajo los focos internacionales la transformación más ambiciosa de su ecosistema industrial: el Distrito 4.0, un proyecto diseñado para situar a la capital catalana al frente de la revolución tecnológica global. La presentación ha tenido lugar en el marco del Smart City Expo World Congress (SCEWC 2025), el mayor encuentro internacional sobre ciudades inteligentes, celebrado del 4 al 6 de noviembre en Fira de Barcelona.
La joya de la corona de este nuevo hub de innovación es el DFactory Barcelona, que ha anunciado haber alcanzado el 100% de ocupación, un hito que confirma la creciente demanda de espacios especializados para la industria 4.0. Para atender el interés empresarial y consolidar su liderazgo, el CZFB ha presentado la maqueta de su ampliación, que elevará su superficie de los actuales 17.000 m² a 60.000 m² en 2026.
El proyecto, valorado en 50 millones de euros, incorporará cuatro nuevos edificios:
Cub (1.100 m²): espacio emblemático destinado a eventos culturales y tecnológicos.
Edificio A (24.370 m²) y Edificio B (11.640 m²): con áreas de fabricación, laboratorios, centros tecnológicos y oficinas.
Edificio D (2.300 m²): destinado a servicios para empresas, restauración y espacios deportivos.
El delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, ha celebrado el éxito del centro:
“El DFactory Barcelona ya se encuentra en plena ocupación. Es un referente mundial de la industria 4.0, por lo que hemos decidido acelerar la segunda fase para acoger nuevas empresas a partir de 2027”.
Un polo global para industria, salud y agrotechLa ampliación no solo reforzará capacidades vinculadas a robótica, IA, manufactura avanzada, IoT, sensórica o blockchain, sino que busca atraer compañías tecnológicas orientadas a sectores clave como la salud y la agricultura avanzada.
La directora general del CZFB, Blanca Sorigué, subrayó la ambición global del proyecto:
“Queremos ser el Distrito 4.0 no solo de Barcelona, sino del mundo. Barcelona reúne talento, ecosistema emprendedor, centros tecnológicos y universidades de primer nivel. Tenemos la mezcla perfecta para liderar la transformación digital de la industria”.
Conectar para competirEl CZFB aprovecha su presencia en el SCEWC 2025 para proyectar el Distrito 4.0 entre líderes globales y potenciar sinergias empresariales. Durante los tres días de congreso, se desarrollará un programa de demostraciones tecnológicas y actividades de networking que involucra a empresas del Distrito 4.0, DFactory Barcelona y la Logistics 4.0 Incubator.
La iniciativa busca fortalecer la competitividad del territorio, impulsar nuevas redes de colaboración y atraer proyectos de innovación que consoliden a Barcelona como referente mundial en tecnología aplicada a la industria.
✅ Claves del anuncio
Presentación internacional del Distrito 4.0 en el SCEWC 2025.
DFactory Barcelona alcanza el 100% de ocupación.
Ampliación hasta 60.000 m² en 2026 con 4 nuevos edificios.
Inversión aproximada: 50 M€.
Ecosistema enfocado en industria 4.0, healthtech y agrotech.
Objetivo: convertir Barcelona en referente mundial de transformación industrial.