Información: +34 644 91 44 37 e-mail: info@gestiondepoligonos.com
La segunda teniente de alcalde y regidora del Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Barcelona, Maria Eugènia Gay, ha presidido el acto inaugural de la 4ª edición de BWAW, donde también han participado la subsecretaria de Hacienda del Ministerio de Hacienda y Función Pública, Pilar Paneque; la secretaria general del Departament d’Igualtat i Feminismes de la Generalitat de Catalunya, Georgina Oliva; el delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro; el director general de la Fundación Incyde, Javier Collado; y la directora general del CZFB, Blanca Sorigué Organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, este evento de referencia para avanzar hacia la paridad real en el ámbito empresarial cuenta en la presente edición con 67 speakers y un total de 14 sesiones.
El acto inaugural de BWAW ha sido presidido por la segunda teniente de alcaldía y regidora del Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Barcelona, Maria Eugènia Gay, quien ha estado acompañada por la subsecretaria de Hacienda del Ministerio de Hacienda y Función Pública, Pilar Paneque; la secretaria general del Departament d’Igualtat i Feminismes de la Generalitat de Catalunya, Georgina Oliva; el delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro; el director general de la Fundación Incyde, Javier Collado; y la directora general del CZFB, Blanca Sorigué.
La Barcelona Woman Acceleration Week (BWAW) ha comenzado su cuarta edición con un enfoque en la igualdad de género en el ámbito empresarial, destacando los desafíos para lograr la paridad real, especialmente en sectores como la industria.
El evento inaugural contó con la presencia de figuras destacadas del ámbito político y empresarial, quienes resaltaron la importancia de iniciativas como la BWAW para avanzar hacia la igualdad. Durante el evento, se abordaron temas como la presencia de las mujeres en los altos cargos jurídicos, el liderazgo femenino en el sector público y los desafíos que enfrentan las mujeres en la industria 4.0.
Se destacaron cifras significativas que revelan la necesidad de promover la participación femenina en diversos sectores, así como la importancia de crear referentes y oportunidades para el desarrollo profesional de las mujeres.
En los próximos días, la BWAW continuará con ponencias sobre perspectivas de género en la producción audiovisual, liderazgo femenino en recursos humanos, reciclaje profesional, políticas paritarias en grandes corporaciones y conectividad desde una perspectiva de género.