Información: +34 644 91 44 37 e-mail: info@gestiondepoligonos.com
El Port de Barcelona inaugura el primer OPS parqa ferrys en Grimaldi Terminal Barcelona.
El OPS ya conecta diarimanete el ferry que enlaza Barcelona con Palma y completa la primera fase del Plan Nexigen . El nuevo sistema reducirá en 2090 TM anuales las emisiones de CO2 de los barcos que atracan en el Port de Barcelona, mejorando sustancialmente las condiciones de emisiones y ruido de los barrios vecinos. La entrada en funcionamiento del primer OPS completa la primera fase del Plan Nexigen de electrificación de muelles que ha supuesto una inversión de más de 200 millones de euros y que permitirá reducir en un 47% las emisiones de la autoridad portuaria.
El OPS Grimadi Terminal Barcelona funciona en fase piloto para proporcionar datos y experiencias sobre el suministro de electricidad a los barcos.
El acto de inauguración ha contado con la presencia de la consejera de Territori, Silvia Paneque; el consejero delegado de Grimaldi Logística España, Mario Massarotti; el consejero delegado de Trasmed, Ettore Morace; el director de Explotación de Puertos del Estado, Pedro García, así como el presidente del Port de Barcelona, José Alberto Carbonell.
El OPS es especialmente importante por el hecho de estar ubicado en la terminal más próxima a la ciudad. Cuando hablamos de descarbonizar la actividad portuaria, lo hacemos pensando en la emergencia climática pero sobre todo lo hacemos pensando en la calidad de vida de las personas que nos rodean, ha apuntado José Alberto Carbonell.
Mario Massarotti consejero delegado de Grimaldi Logística España a declarado que una vez más el grupo Grimaldi, afianza su compromiso con el transporte sostenible. Todas las embarcaciones que operan en el mercado italiano han sido equipadas con baterías hace varios años y operan con emsiones 0 en el puerto.
Por su parte, Silvia Paneque, consejera de Territori de la Generalitat de Catalunya ha manifestado que hay que entender la dificultad de las grandes infraestructuras en el desarrollo de la transición energética por su magnitud y la implicación de multitud de gentes.
Carlos Sánchez GPINews.tv