Información: +34 644 91 44 37 e-mail: info@gestiondepoligonos.com

Vídeos

VÍDEOS VIDEO

Carles Navarro para trabajar en BASF has de sentir amor por lo que haces y cómo lo haces


Carles Navarro director general de BASF Región Iberia participó en la mesa redonda de BNEW TALENT con motivo de la edición del BNEW2022 organizado por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona. - Señor Carles. ¿Cómo retienen el talento, en esta fuga, en este hormigueo, que hay de personas que salen en las empresas a otras? ¿De qué forma lo hace BASF para retenerlos y enamorarlos? Yo creo que la palabra correcta es enamorarlos porque retenerlos tiene esa connotación negativa de que queremos mantenerlos con nosotros cuando le dax, quisieran marchar. Eso no es lo que nosotros perseguimos, por supuesto. Yo creo que todos somos conscientes de que las las personas que se marchan de una empresa abandonan ambientes tóxicos, malos ambientes de trabajo, equipos disfuncionales y sobre todo malos jefes o malos líderes, La receta es invertir esta ecuación y ofrecer un ambiente de trabajo estimulante, equipos colaborativos y diversos y liderazgo del siglo 21, ligado, moderno, abierto, inclusivo, para que las personas que se incorporan a esta empresa vean referencias positivas. Liderar con el ejemplo y proporcionar las herramientas para que esas personas trabajen en problemas realmente interesantes, que los estimulen y pueda seguir creciendo en la compañía. Si hacemos todo esto, estoy convencido de que la mayoría de personas que conozcan BASF y vean cómo trabajamos se querrán quedar con nosotros. - Estamos asistiendo, también, a este talento. Este talento joven inquieto. ¿Tienen algún sistema para que ellos, también, sepan encontrar esa vía de implementación cuando se incorporan en una multinacional como la de ustedes? Es verdad que para encontrar talento hay que trabajar hay que picar mucha piedra y para nosotros BASF quizás sea algo más difícil que para otras empresas del sector de la economía porque somos una empresa B2B, por tanto, no tenemos una reputación externa como puede tener una empresa de informática o de un banco.Tenemos que trabajárnoslo más. Tenemos que intentar acercarnos a los talentos, explicarles qué hacemos, y cuando conseguimos explicarles qué es lo que hacemos y porqué lo hacemos, es cuando realmente ellos se apuntan a trabajar con nosotros. Por tanto nuestra primera estrategia es encontrar la vía para hablar. Tener esa primera conversación con ellos y explicarles lo que hacemos y nuestras experiencias es que cuando conseguimos tener una conversación un poco más íntima, un poco más profunda con las personas interesadas, les convencemos para que vengan. Nosotros tenemos una oferta de posiciones para entrar en la compañía muy grande y en todos los ámbitos. No solo contratamos químicos ingenieros, sino también economistas, abogados. Tenemos todo tipo de necesidades y esta oferta es transparente para todos los que se interesan por trabajar en BASF. Los puestos están perfectamente descritos en la web, pero aparte de esto, cuando alguien entra en BASF lo que sí que tiene claro es que es una compañía con muchas posibilidades de desarrollo. Uno puede estar trabajando hoy en una planta en un sitio determinado, en una función determinada, y estar trabajando a los 3 años en otro sitio totalmente diferente del que empezó. Esto creo que es la gran ventaja de multinacionales como la nuestra. Yo, por ejemplo, he hecho este recorrido sin una voluntad de ir escalando puestos. Yo creo que lo importante es trabajar en problemas que te motiven. Saber por qué haces lo que haces. Dar lo mejor de ti mismo y aprovechar las oportunidades que te da la compañía y estar abierto a esas oportunidades que seguro que te vamos a proponer. Si eres una persona inquieta, que trabaja bien, de forma abierta y que aporta soluciones, las compañías te vamos a apoyar para que sigas progresando y habiendo tantas oportunidades seguro que habrá una manera de encauzar esa carrera.

Categorías Destacadas