Información: +34 644 91 44 37 e-mail: info@gestiondepoligonos.com

Vídeos

VÍDEOS VIDEO

10 aniversario de Hutchinson Ports BEST: piedra angular del Port de Barcelona


Terminal BEST o la puerta de entrada de China a Europa.

Con una puesta en escena impecable comenzaba el 10 aniversario de la Terminal BEST de Hutchinson Ports en el Port de Barcelona. Hutchinson Ports se ha convertido en la punta de lanza de China por donde el gigante asiático pretende distribuir sus productos en toda Europa. Una fuerte inversión que está impregnado adrenalina en la construcción del Corredor del Mediterráneo, así como de dotar de una red ferroviaria que de respuesta a la operativa diaria de las mercancías con destino a Europa y al resto de España.

Una obra maestra que se inicia con el Plan Delta de 1990 y que culminaría con la puesta en marcha en el 2001 con el desvío del río Llobregat y que concluiría en el 2003.

La licitación de su explotación se materializa en el 2005 con la convocatoria, por parte de la Autoridad Portuaria de Barcelona, de un concurso público para la construcción y explotación de la nueva terminal de contenedores del Muelle Prat.

Se culminaba así una etapa de desarrollo del Port de Barcelona iniciada en su Plan Director del año 1990.

El Grupo Hutchinson Port Holdings y el Grupo Mestre decidieron presentar una oferta conjunta que aunaba la experiencia del grupo líder en terminales de contenedores a nivel mundial, con la dilatada experiencia y tradición local en operaciones portuarias en el Port de Barcelona.

En Mayo del 2006, la Autoridad Portuaria de Barcelona falló el concurso adjudicando la licitación a la oferta presentada conjuntamente por HPH y el Grupo Mestre. En Noviembre del mismo año 2006, se otorgó la concesión del Muelle Prat y se inició la fase de desarrollo de la terminal por parte del grupo inversor, que a partir del 2011 quedó compuesto únicamente por HPH.

La terminal es la primera semiautomática de la compañía instalada y ocupa una fachada en mar de un kilómetro y medio, y con una ocupación de 80 hectáreas en el Port de Barcelona. Su evolución la podemos contemplar en la ampliación de grúas que se ha pasado de 8 a 13 en la actualidad. Con una inversión inicial de 500 millones de euros y una próxima inversión de más de 60 millones de euros, de los cuales 31 se invertirán en la construcción de 7 nuevos bloques de contenedores, incrementado por tanto en 700.000 TEUs y los otros 29 millones en la incorporación de 14 nuevas grúas automatizadas ASC.

Categorías Destacadas